Su nombre tiene origen en el vocablo cacaxtli o cacaxtle que refiere a los cestos donde los mercaderes transportaban los productos, dando así a la zona una importancia comercial y totémica. En la actualidad se pueden observar cuatro etapas constructivas que dejan de manifiesto la maestría arquitectónica y de diseño de los pobladores que aquí habitaron. En la plaza principal se puede observar uno de los murales más importantes de Mesoamérica, con un tema bélico y una composición extraordinaria.
Museo Nacional de Antropología, Paseo de la Reforma y Gandhi s/n. Tels: 55 53 23 65 y 55 53 38 22.